Introducción a "OLIANA®", una nueva variedad de olivo adaptada al sistema superintensivo



"OLIANA®" es la primera variedad comercial de olivo procedente del Programa de Mejora Genética de Agromillora. Se obtuvo en 1998 de un cruzamiento dirigido entre "Arbequina" (parental femenino) y "Arbosana" (parental masculino) siendo seleccionada de entre 290 genotipos obtenidos (grafico 1.1), de los cuales 85 fueron preselecionados atendiendo a caracteres morfológicos de porte, vigor y reducido periodo juvenil . Estos materiales se multiplicaron y se evaluaron en 2 campos de preselección ubicados en Murcia y Barcelona. Después de 4 cosechas se seleccionaron los 20 mejores genotipos para su evaluación en diferentes áreas geográficas. Las producciones obtenidas en estos campos de ensayo durante seis años consecutivos de cultivo nos permitieron seleccionar las 4 "variedades" más interesantes, y valorarlas posteriormente en numerosas plantaciones ya comerciales (Foto 1.2).
OLIANA® ha sido seleccionada por su precoz entrada en producción, elevada productividad, adaptación a la mecanización integral del cultivo y por las extraordinarias características organolépticas de su aceite. En Julio del año 2012 Agromillora decide su registro en la OCEV con denominación del registro 2012/1585 y también en USA con nº de registro 13/507.201.
Ensayos de campo
Durante estos 15 años de estudio se han implantado más de 30 ensayos de selección y evaluación en campo, incluyendo varias plantaciones precomerciales, en diferentes zonas oleícolas de España y de otros países (Chile, EEUU, Túnez, Marruecos, Francia, Italia y Grecia) (Fígura 2.1 - 2.2). Este hecho nos ha permitido constatar su elevado potencial agronómico, su óptima adaptación al cultivo superintensivo, y en definitiva añadir al catálogo ya disponible una variedad que sin lugar a dudas será un referente de cultivo en los próximos años.
A continuación se adjunta una tabla procedente de 2 ensayos en campo de selección y evaluación de variedades implantados en Mayo de 2008.
Próximamente, continuaremos el artículo hablando de las características del árbol, la precocidad de entrada en producción y productividad o la época de maduración, entre otros.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Oliana Denominación ensayo.pdf | 41.59 KB |